Código Alimentario Argentino
http://www.alimentosargentinos.gov.ar/

Ministerio de Salud (Argentina)
http://www.msal.gov.ar/htm/default.asp

Instituto Argentino del Envase (IAE) - Argentina
http://www.packaging.com.ar/

Inst. Técnico y de negocios para la Ind. Plástica de America Latina
http://www.plastico.com/

Catalogo Industrial S.A.
http://www.catalogo-industrial.com/

INTI (Argentina)
http://www.inti.gov.ar/

CEPROCOR (Argentina)
http://www.funam.org.ar/plaguicidas.htm

|
|
 |
|
Polietileno Tereftalato (PET)
Características:
Se produce a partir del Ácido Tereftálico y Etilenglicol, por policondensación; existen dos tipos: grado textil y grado botella.
Para el grado botella se lo debe post condensar, existiendo diversos colores para estos usos.
Usos y Aplicaciones:
Envases para gaseosas - Aceites - Agua mineral - Cosmética - Frascos varios (mayonesa, salsas, etc.) - Películas transparentes - Fibras textiles - Laminados de barrera (productos alimenticios) - Envases al vacío - Bolsas para horno - Bandejas para microondas - Cintas de video y audio - Geotextiles (pavimentación / caminos) - Películas radiográficas.
Ventajas y Beneficios:
-
Barrera a los gases
-
Transparente
-
Irrompible
-
Liviano
-
Impermeable
-
No tóxico
-
Inerte (al contenido)
Polietileno de Alta Densidad (PEAD)
Características:
-
Inyección
-
Soplado
-
Extrusión
-
Rotomoldeo
Usos y Aplicaciones:
Envases para: detergentes, lavandina, aceites automotor, shampoo, lácteos - Bolsas para supermercados - Bazar y menaje - Cajones para pescados, gaseosas, cervezas - Baldes para pintura, helados, aceites, - Tambores - Caños para gas, telefonía, agua potable, minería, drenaje y uso sanitario - Macetas - Bolsas tejidas.
Ventajas y Beneficios:
-
Resistente a las bajas temperaturas
-
Irrompible
-
Liviano
-
Impermeable
-
Inerte (al contenido)
-
No tóxico
Policloruro de Vinilo (PVC)
|  |
Características:
Se produce a partir de dos materias primas naturales:
Petróleo o gas 43 % y sal común 57 %.
Su versatilidad le permite obtener productos de variadas propiedades para un gran número de aplicaciones. Se obtienen desde productos rígidos hasta productos totalmente flexibles y se puede transformar por Inyección, Extrusión, Soplado y todas las tecnologías conocidas.
Usos y Aplicaciones:
Envases para: Agua mineral, aceites, jugos, mayonesa - Perfiles para marcos de ventanas, puertas. Caños para desagües domiciliarios y de redes para agua potable - Mangueras - Blisters para medicamentos, pilas, juguetes - Envolturas para golosinas - Películas flexibles para envasado (carnes, fiambres, verduras) - Film cobertura - Cables - Juguetes - Cuerina - Papel vinílico (decoración) - Catéteres - Bolsas para sangre y plasma - Pisos - Recubrimientos - Carcazas de electrodomésticos o computadoras - Placas para muebles.
Ventajas y Beneficios:
-
Liviano
-
Ignífugo
-
Resistente a la intemperie y a la corrosión
-
Transparente
-
No tóxico
-
Inerte (al contenido)
-
Buenas propiedades de permeabilidad.
-
Buena resistencia al impacto
-
Buena relación costo/beneficio
-
No es atacado por bacterias, insectos u hongos.
Polietileno de Baja Densidad (PEBD)
Características:
Se produce a partir del gas natural. Al igual que el PEAD, es de gran versatilidad y se procesa de diversas formas:
-
Inyección
-
Extrusión
-
Soplado
-
Rotomoldeo
Usos y Aplicaciones:
Bolsas de todo tipo: supermercados, boutiques, panificación, congelados, industriales, etc. - Películas para: Agro - Recubrimiento de acequias - Envasamiento automático de alimentos y productos industriales (leche, agua, plásticos, etc.), stretch film, base para pañales descartables - Bolsas para suero - Contenedores herméticos domésticos - Bazar - Tubos y Pomos (cosméticos, medicamentos y alimentos) - Tuberías para riego.
Ventajas y Beneficios:
-
No tóxico
-
Flexible
-
Liviano
-
Transparente
-
Inerte (al contenido)
-
Impermeable
-
Económico
Poliestireno (PS)
Características:
PS Cristal: Es un polímero de estireno monómero derivado del petróleo, cristalino y de alto brillo.
PS Alto Impacto: Es un polímero de estireno monómero con oclusiones de Polibutadieno que le confiere alta resistencia al impacto.Ambos PS son fácilmente moldeables a través de procesos de:
-
Inyección
-
Extrusión y Termoformado
-
Soplado
Usos y Aplicaciones:
Potes para lácteos (yoghurt, postres, etc.), helados, dulces, etc. - Envases varios, vasos, bandejas de supermercado y rotisería - Heladeras: contrapuertas y anaqueles - Cosmética: envases, máquinas de afeitar descartables - Bazar: platos, cubiertos, bandejas, etc. - Juguetes, cassettes, blisters, etc. - Aislantes: planchas de PS espumado.
Ventajas y Beneficios:
-
Brillo
-
Ignífugo
-
Liviano
-
Irrompible
-
Impermeable
-
Inerte y no tóxico
-
Transparente
-
Fácil limpieza
Otros Plásticos
Características:
En este rubro se incluyen una enorme variedad de plásticos tales como: Policarbonato (PC); Poliamida (PA); ABS; SAN; EVA; Poliuretano (PU); Acrílico (PMMA), etc.
Se puede desarrollar un tipo de plástico para cada aplicación específica.
Usos y Aplicaciones:
Autopartes - Chips - Carcazas de computación - Teléfonos, celulares y electrodomésticos en general - Compact discs - Accesorios náuticos y deportivos - Piezas para la ingeniería aeroespacial - Artículos para medicina, farmacología y cosmetología; botellones de agua - Indumentaria - Muebles; y un sinnúmero de aplicaciones más.
Ventajas y Beneficios:
-
Resistentes a la corrosión
-
Flexibilidad
-
Livianos
-
No tóxicos
-
Altísima resistencia a la temperatura, propiedades mecánicas y productos químicos
|